ARTRITIS / ARTROSIS DEL HOMBRO
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL HOMBRO
Artritis / Artrosis del hombro
¿Cuál es el tratamiento habitual artrosis del hombro?
• En algunos casos, las artritis o artrosis precoces responden bien con un tratamiento conservador con rehabilitación y fisioterapia, antiinflamatorios no esteroideos y con infiltraciones con corticoides durante un periodo de tiempo que puede oscilar entre los 3 a 6 meses.
• Cuando fracasa la terapia inicial, y fundamentalmente en el paciente joven, realizamos un tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP), al que asociamos posteriormente un plan de fisioterapia. Este tratamiento posee una acción analgésica precoz y además permite modificar la situación inflamatoria articular. La pauta habitual es realizar 3 infiltraciones de forma ambulatoria a lo largo de un periodo de 6 semanas.
¿Qué tipos de cirugía se pueden realizar?
• La cirugía artroscópica es recomendable en la artrosis del hombro del paciente joven o en aquel en el que la cirugía protésica está contraindicada. Mediante esta técnica realizamos una limpieza y desbridamiento articular, extirpando el tejido inflamatorio, los restos de cartílago articular y los posibles cuerpos libres.
Desde hace varios años, recomendamos a nuestros pacientes la realización posteriormente a la artroscopia de una terapia ortobiológica (PRP). Después de un periodo de unas 2 o 3 semanas tras la cirugía, realizamos en quirófano de cirugía ambulatoria, la obtención de las células madre mediante lipoaspiración del tejido graso abdominal con anestesia local, el procesado de la muestra y la infiltración de la misma junto con PRP en la articulación. Los excelentes resultados obtenidos con este procedimiento combinado nos llevan a recomendar la asociación cirugía artroscópica y terapia ortobiológica a nuestros pacientes.
• En los pacientes de mayor edad, la sustitución articular con una prótesis de hombro es el tratamiento definitivo. Consigue la desaparición del dolor y permite recuperar gran parte de la movilidad articular. En función de la situación de los tendones del manguito rotador, la prótesis utilizada será anatómica, cuando exista integridad de los tendones, o invertida, cuando dichos tendones sean inexistentes.