En Febrero de 2020, asistí al Paris Shoulder Symposium en París, Francia.

Una de las reuniones más importantes a nivel europeo sobre la patología y tratamientos de las lesiones del hombro .

Este año, codirigida por los Drs. Philippe Valentí y Laurent Laffosse se ha centrado en la patología del manguito rotador, abarcando desde las pequeñas lesiones reparables hasta las roturas masivas que implican la necesidad de técnicas quirúrgicas más complejas, desde los refuerzos capsulares hasta las prótesis invertidas y las transferencias tendinosas.

En un formato muy bien estructurado y dinámico ha permitido, a través de interesantes discusiones, transmitir nuevos enfoques diagnósticos y técnicos para poder solventar con éxito esta patología tan frecuente en nuestra consulta.

En Noviembre de 2019, participé como profesor en la Jornada sobre artroplastia de rodilla primaria, organizada por Johnson & Johnson en Madrid.

La jornada, dirigida a jóvenes cirujanos ortopédicos de toda España, consistió en un curso teórico práctico en cadáver donde el profesorado, dirigido por el Dr. Javier Vaquero, enseñaba a los alumnos los principios básicos de la realización de una artroplastia de rodilla primaria.

El modelo de prótesis utilizado en el curso fue la Attune, artroplastia que utilizamos en nuestra clínica desde su introducción en España y con una experiencia de más de 10 años desde el primer caso.

 

En Mayo de 2019, asistí al 12th congreso bianual de la Sociedad Internacional de Artroscopia, Cirugía de rodilla y Medicina Deportiva Ortopédica en Cancún, México.

Una de las reuniones más importantes a nivel mundial con 2736 participantes de 85 países, 1042 presentaciones, 35 cirugías en directo, 30 cursos de instrucción y 54 simposiums.

Como en ediciones anteriores, el nivel científico, las discusiones y nuevas aportaciones médicas y quirúrgicas han sido sobresalientes, tanto en la patología del hombro y de la rodilla en las que estamos especializados.

Destacar el elevado número de comunicaciones en el desarrollo de las terapias ortobiológicas, sobre todo células madre (stem cells), y su aplicación clínica en la recuperación de las lesiones deportivas.

En Mayo de 2021 no dejaremos de faltar a la siguiente reunión en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

En Septiembre del 2018, asistí al Simposium Internacional sobre prótesis de rodilla (IKAS 2018) en Berlín.

La artroplastia de rodilla es una de las cirugías más comúnmente realizadas, y se espera que el procedimiento aumente exponencialmente en las próximas décadas. La razón: los pacientes quieren aliviar su dolor de rodilla para poder seguir desarrollando sus actividades cotidianas y recreacionales, en una población con cada vez más esperanza de vida.

Esta tendencia desafía a los cirujanos ortopédicos a mejorar aún más las técnicas y procedimientos quirúrgicos. Este fue el enfoque del Simposium Internacional de Artroplastia de Rodilla (IKAS) del Instituto Johnson & Johnson en Berlín, una reunión de más de 400 líderes en cirugía para compartir la ciencia y los conocimientos más recientes sobre el avance de la atención a pacientes hoy y en el futuro.

Fueron unos días excelentes, enfatizando nuevas técnicas en cirugía de reemplazo de rodilla, tanto técnicas primarias como de revisión. Los temas discutidos fueron la creciente preocupación por la obesidad, la prevención de infecciones, el diseño rotuliano, el uso de tallos o no y muchos temas más interesantes.

Hubo una gran oportunidad para discutir casos clínicos, revisar nuevas tecnologías en evolución y reencontrarnos con amigos y maestros como el Dr. David Barrett de Southampton, Inglaterra, uno de los más experimentados cirujanos en artroplastia de rodilla.

18º Congreso de la Sociedad Europea de Rodilla, Artroscopia y Medicina Deportiva

El Dr. Antonio Darder Prats ha asistido en Glasgow, Escocia, los días 9 al 12 de Mayo de 2018 al 18º Congreso de la Sociedad Europea de Rodilla, Artroscopia y Medicina Deportiva (ESSKA) donde se presentaban los últimos estudios y avances en cirugía artroscópica y medicina deportiva, así como nuevos productos y técnicas quirúrgicas. Destacar las nuevas técnicas de reparación en roturas masivas irreparables del manguito rotador con refuerzos capsulares superiores.

El Dr. Antonio Darder Prats ha asistido en Alicante, España, los días 17 al 19 de Mayo de 2017 al 5º Congreso conjunto AEA (Asociación Española de Artroscopia) / SEROD (Sociedad Española de la Rodilla), reunión anual donde se presentan los últimos trabajos, técnicas y novedades a nivel nacional en el ámbito de la cirugía artroscópica y medicina deportiva.

El Dr. Antonio Darder Prats ha asistido en Roma, Italia, los días 5 al 7 de Octubre de 2016 a la reunión Knee Arthroplasty Trends in 21st Century, donde ha compartido con cirujanos internacionales de primer nivel, los resultados iniciales y sus experiencias personales en la utilización de la nueva prótesis de rodilla Attune (Depuy Johnson & Johnson).

El Dr. Antonio Darder Prats ha participado en San Diego, USA, los días 20 al 24 de Junio de 2016 en el 33º San Diego Shoulder Course, curso anual internacional donde se abordan por parte de los mejores especialistas norteamericanos y del resto del mundo los tratamientos más novedosos en la patología del hombro y se presentan los resultados de las últimas técnicas quirúrgicas aplicadas para resolver los problemas de esta articulación.

Leer más

El Dr. Antonio Darder Prats ha asistido en Lyon, Francia, los días 7 al 11 de Junio de 2015 al 10º Congreso de la ISAKOS, International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine, reunión bianual donde se presentan los últimos trabajos, técnicas y novedades a nivel mundial en el ámbito de la cirugía artroscópica y medicina deportiva.

Leer más

El Dr. Antonio Darder Prats ha asistido en Amsterdam, Holanda, los días 14 al 17 de Mayo al 16º Congreso de la Sociedad Europea de Rodilla, Artroscopia y Medicina Deportiva (ESSKA) donde se presentaban los últimos estudios y avances en cirugía artroscópica y medicina deportiva, así como nuevos productos y técnicas relacionados con esta parte de la Traumatología.

Leer más